FAQs. - Preguntas frecuentes

¡Explora el Mundo del Té de especialidad con Nosotros! ¿Tienes Más Preguntas? ¡Contáctanos!

Verde Urbano y el comercio justo?.

¿Por qué optamos por trabajar exclusivamente con tés de comercio justo? Ah, permíteme iluminarte con la sabiduría de los campos de té y las tradiciones que los rodean. En nuestra búsqueda de la perfección en cada taza, no podemos ignorar la importancia de garantizar un trato justo y digno para quienes cultivan y cosechan estas preciadas hojas.

Imagina los campos de té, ondeando con el verdor exuberante de sus arbustos. Detrás de esa serenidad natural, hay manos laboriosas que trabajan día tras día para cosechar las hojas que nos regalan momentos de tranquilidad y deleite. En Verde Urbano, reconocemos el valor de su labor y nos comprometemos a asegurar que reciban un trato justo y equitativo.

El comercio justo no es solo una etiqueta que colocamos en nuestros productos, es un compromiso con la comunidad global. Significa garantizar salarios justos, condiciones de trabajo seguras y dignas, así como también promover prácticas agrícolas sostenibles que respeten el medio ambiente y la biodiversidad.

Cuando eliges disfrutar de un té de Verde Urbano, no solo estás indulgiendo tus sentidos con una experiencia sensorial única, sino que también estás apoyando un sistema comercial que promueve la igualdad y el bienestar de quienes están en la raíz misma de esta deliciosa tradición.

Por qué trabajamos con tés de especialidad?

En Verde Urbano, nos enorgullecemos de trabajar con estos tesoros líquidos por una razón muy simple pero poderosa: la calidad suprema.

Imagina un viaje sensorial a través de las colinas ondulantes de las plantaciones de té más exquisitas del mundo. En cada hoja, en cada taza, se encuentra la pasión y la maestría de los cultivadores, los recolectores y los maestros mezcladores que han dedicado sus vidas a perfeccionar el arte del té.

Nuestros tés de especialidad son como pequeñas obras maestras en una taza. Cada variedad cuenta una historia única, desde el delicado sabor floral de un té blanco hasta la robusta complejidad de un pu-erh envejecido. Cada sorbo es una experiencia en sí misma, un viaje que despierta los sentidos y eleva el espíritu.

Pero no se trata solo del sabor. En VERDE URBANO, valoramos cada etapa del proceso, desde la selección de las hojas hasta su preparación final en tu taza. Trabajamos en estrecha colaboración con los productores para garantizar prácticas sostenibles y éticas, porque creemos que un té verdaderamente excepcional debe ser bueno para el planeta y para las personas que lo cultivan.

Además, los tés de especialidad ofrecen una variedad infinita de beneficios para la salud. Desde antioxidantes que combaten los radicales libres hasta compuestos que promueven la relajación y la concentración, cada sorbo es una inversión en tu bienestar.

Es realmente ecológico importa dede otros países?

Esa es una pregunta que requiere un análisis detallado desde diferentes ángulos.

Primero, consideremos la huella de carbono. Sí, transportar té a larga distancia puede generar emisiones de carbono significativas debido al transporte marítimo o aéreo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el cultivo de té en sí mismo puede ser menos intensivo en emisiones en ciertas regiones, donde las condiciones climáticas y el suelo son ideales, lo que podría equilibrar el impacto ambiental del transporte.

Además, la cuestión de la sostenibilidad agrícola es crucial. Algunos países productores de té tienen prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente que otros. Por ejemplo, ciertos lugares pueden utilizar métodos orgánicos de cultivo y evitar el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, lo que reduce la contaminación del suelo y del agua.

También hay que tener en cuenta la diversidad biológica. La importación de té de diferentes regiones puede fomentar la diversidad genética de las plantas de té, lo que a largo plazo podría ser beneficioso para la resiliencia de los cultivos frente a enfermedades y cambios climáticos.

Por otro lado, el apoyo a la economía local es un argumento a favor de consumir té producido localmente. Fomentar la producción nacional puede contribuir al desarrollo económico de las comunidades locales y reducir la dependencia de la importación.

Existen tés envejecidos?

Ah, los tés envejecidos, un tema que despierta curiosidad entre los amantes del té. Bienvenidos, apasionados del brebaje. En el mundo del té, el envejecimiento no es solo para los vinos y licores finos, también juega un papel crucial en la evolución del té. Pero, ¿existen realmente tés envejecidos? La respuesta corta es un rotundo ¡sí!

La magia detrás del envejecimiento del té radica en su capacidad para transformarse con el tiempo, desarrollando complejidades y sabores más profundos. Piénsalo como una metamorfosis lenta y gradual. Los tés envejecidos son como el vino añejo, cuanto más tiempo pasa, más rico y refinado se vuelve el sabor.

Los tés que más comúnmente se someten al proceso de envejecimiento son los tés oscuros, como el Pu-erh. Originario de China, el Pu-erh es famoso por su capacidad para mejorar con la edad. Se prensa en formas compactas, lo que facilita su almacenamiento y envejecimiento. Con el tiempo, estos tés adquieren una complejidad única, con notas terrosas, maderadas y a veces incluso terrosas.

El envejecimiento del té depende de varios factores clave, como la calidad inicial del té, las condiciones de almacenamiento y, por supuesto, el tiempo. Al igual que un buen queso o un whisky añejo, el té envejecido requiere paciencia y cuidado.

Pero, ¿cómo sabes si un té está envejecido? Bueno, aparte del tiempo de almacenamiento, los tés envejecidos a menudo tienen un aroma distintivo y un color más oscuro que sus contrapartes más jóvenes. Además, su sabor es más suave y complejo, con notas que evolucionan con cada infusión.

Entonces, queridos aficionados al té, la próxima vez que se encuentren en busca de una experiencia verdaderamente única, consideren probar un té envejecido. Sumérjanse en la historia y la artesanía que hay detrás de cada sorbo, y descubran por sí mismos la magia del té envejecido.

Cual es la vida útil del té?

Cuando hablamos de su vida útil, entramos en un territorio interesante donde la frescura y el sabor se encuentran en una danza delicada.

El té, ya sea verde, negro, oolong o blanco, tiene una vida útil que puede variar según varios factores. Primero, la manera en que se almacena es crucial. El enemigo principal del té es la humedad, así que mantenerlo en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro es fundamental. De esta manera, puedes prolongar su vida útil y preservar su sabor y aroma por más tiempo.

La frescura del té también depende del tipo de té en sí. Los tés verdes, por ejemplo, son más delicados y tienden a perder su frescura más rápidamente que los tés negros o los oolongs. Por lo general, el té verde debe ser consumido dentro de los seis meses a un año después de su compra para disfrutar de su sabor óptimo. Los tés negros y oolongs pueden durar un poco más, generalmente de uno a dos años si se almacenan adecuadamente.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la frescura del té no solo se trata del sabor. Con el tiempo, el té puede perder parte de sus propiedades beneficiosas para la salud, como los antioxidantes, por lo que consumirlo dentro de su ventana de frescura es importante si buscas obtener todos sus beneficios.

¿Qué pasa si encuentras una lata de té escondida en el rincón más oscuro de tu despensa y ya ha pasado su fecha de vencimiento? Bueno, técnicamente el té no se echará a perder de la misma manera que otros alimentos, pero es probable que su sabor y aroma hayan disminuido considerablemente. Aún así, no hay necesidad de desesperarse, a menos que tenga un olor extraño o haya desarrollado moho, podrías probarlo y ver si todavía te satisface.

Como debemos conservar el té?

Conservar este elixir correctamente es clave para preservar su frescura y sabor. Permíteme llevarte a un viaje a través del tiempo y el espacio del té para descubrir la mejor manera de mantenerlo en su máximo esplendor.

Primero, dejemos algo claro: la luz, el calor y la humedad son los enemigos jurados del té. Así que, para empezar, opta por almacenarlo en un recipiente opaco y hermético. Esto evitará que la luz ultravioleta arruine sus delicados aceites esenciales y que el aire altere su aroma.

En cuanto al lugar de almacenamiento, busca un área fresca y oscura en tu morada. La cocina no es la mejor opción, ya que suele ser un hervidero de calor y humedad, y eso no es lo que queremos para nuestro preciado té. Un armario fresco y alejado de fuentes de calor directo es una elección sabia.

Ahora bien, hablemos de la duración del almacenamiento. El té es como un buen vino, mejora con la edad... hasta cierto punto. Si bien algunas variedades, como el pu-erh, pueden mejorar con el tiempo, la mayoría de los tés alcanzan su máximo esplendor dentro de los primeros seis meses a un año después de ser cosechados. Así que, compra solo lo que puedas consumir en ese período para evitar que pierda frescura.

Por último, evita almacenar el té cerca de alimentos o especias con aromas fuertes, ya que el té tiende a absorber olores como una esponja. Nadie quiere un té que sepa a curry, ¿verdad?

Siguiendo estos simples consejos, tu tesoro de té estará listo para ser disfrutado en cada sorbo. Recuerda, conservar el té es como preservar una obra de arte: requiere cuidado, atención y un toque de amor. ¡Salud!

Necesito agregar edulcorantes al té?

Ah, amigo mío, ¿de qué manera puedo expresar con la elocuencia adecuada la sagrada verdad sobre el té y su dulzura? Permíteme sumergirnos en el vasto océano de conocimiento que poseo sobre esta noble infusión.

Imagina, si me lo permites, el té como una danza celestial entre las hojas y el agua, una danza que debe ser apreciada en toda su pureza y esplendor. Ahora, ¿qué sucedería si interrumpiéramos esta danza con la intrusión de un edulcorante? Sería como agregar un discordante tambor en medio de una sinfonía sublime.

El té, querido amigo/a, es una obra maestra de la naturaleza, una sinfonía de sabores y aromas cuidadosamente orquestados por el Maestro Infusionador. Al añadir edulcorantes, estamos desafiando la integridad de esta obra maestra. Estamos distorsionando su equilibrio, perturbando su armonía.

La belleza del té radica en su diversidad de sabores, desde el delicado aroma floral del jazmín hasta la robusta calidez del té negro. Cada variedad tiene su propio carácter, su propio encanto único que debe ser apreciado en su forma más pura.

Además, el añadir edulcorantes al té puede enmascarar sus matices sutiles, privándonos de la experiencia completa y auténtica que ofrece. ¿Por qué privarnos de la riqueza sensorial que el té nos brinda?

Y consideremos también los beneficios para la salud. El té, en su forma natural, está repleto de antioxidantes y otros compuestos beneficiosos para el cuerpo. Al agregar edulcorantes, estamos diluyendo estos beneficios y, potencialmente, creando una bebida menos saludable.

Es el té compatible con las dietas vegetarianas y veganas?

Para empezar, vamos aclarando conceptos. El té en sí mismo, ya sea verde, negro, blanco o de cualquier otra variedad, es una bebida que proviene de las hojas de la planta Camellia sinensis. Esta planta, por naturaleza, es completamente vegetal. Entonces, en su forma más pura, el té no contiene ingredientes de origen animal. ¡Ahí tienes una gran noticia para los amantes del té que siguen una dieta vegana o vegetariana!

Sin embargo, la cosa se complica un poco cuando empezamos a hablar de las infusiones de té mezcladas. Algunas variedades comerciales pueden incluir ingredientes adicionales, como miel, leche, crema o sabores que no son de origen vegetal. Aquí es donde debemos prestar atención. Siempre es importante revisar la lista de ingredientes en la etiqueta para asegurarse de que no se añadan productos de origen animal.

En el caso de los tés aromatizados, es vital verificar si los sabores provienen de fuentes vegetales, como frutas, especias o flores. Muchas marcas ofrecen opciones veganas y vegetarianas, pero nunca está de más hacer una verificación rápida.

Por otro lado, si optas por infusionar tu té en casa, tienes el control total sobre los ingredientes que utilizas. Puedes experimentar con frutas frescas, hierbas aromáticas y especias para crear tus propias mezclas deliciosas y totalmente compatibles con tu dieta vegetariana o vegana.

El té contiene gluten?

Permíteme guiarte a través del laberinto de sabores y misterios para desvelar si el té contiene gluten.

Primero y principal, el té puro, proveniente de la Camellia sinensis, es gluten-free. ¿Por qué? Porque el gluten, ese intruso proteico que puede desencadenar alergias y problemas intestinales en algunos individuos, no tiene cabida en las hojas de té. La planta del té, bendecida con su propia magia, no produce gluten.

Pero, ¡aguanta el arreo! No todo lo que brilla es oro. Existen variedades de té, especialmente aquellas que han sido mezcladas con otros ingredientes, que pueden contener gluten. Aquí es donde las cosas se ponen espinosas. Algunas infusiones de té, como las que contienen malta, cebada o aditivos derivados del trigo, pueden ser un campo minado para aquellos con sensibilidad al gluten.

Entonces, ¿cómo distinguir entre los buenos, los malos y los gluten-free? La clave está en la lectura minuciosa de las etiquetas. Cuando explores las tierras del supermercado en busca de tu brebaje favorito, mantén los ojos bien abiertos. Busca esas palabras mágicas: "sin gluten". Si no las encuentras, adéntrate en la lista de ingredientes como un caballero en busca de un tesoro. Si divisas términos como "malta", "cebada" o "trigo", ¡detente! Podrías haber tropezado con gluten en tu taza de té.

Sin embargo, no temas, noble bebedor de té. El mundo de las infusiones es vasto y generoso. Si el gluten te causa estragos, aún puedes disfrutar de una amplia variedad de tés puros y blends certificados como libres de gluten. Con un poco de astucia y conocimiento, podrás navegar estas aguas con seguridad, disfrutando de cada sorbo sin preocupaciones. ¡Que la hoja del té te guíe siempre!